28 C
San Nicolás de los Arroyos
jueves, febrero 20, 2025
Edición Diaria
Edición N°

Vélez presentó un pésimo campo de juego ante Platense: ¿A qué se debe?

Los trabajos en el césped no terminaron a tiempo para que el campo de juego llegara en buenas condiciones al encuentro con el Calamar. Arena y pozos que complicaron el andar normal del partido.

El lamentable estado de la cancha de Vélez

El problema del mal estado del campo de juego fue una moneda corriente en Vélez en el último tramo de 2024, en donde incluso se le llegó a achacar cierta responsabilidad en la merma del nivel del equipo que igual terminó consagrándose campeón de la Liga Profesional. Anoche el problema no se solucionó, sino que se profundizó, y le trajo problemas en un debut que terminó en derrota por 1-0 ante Platense.

En aquel momento, quedó claro que la seguidilla de recitales fue la causa del contratiempo del que hasta se quejaban públicamente los protagonistas, por lo que después de la mejoría de diciembre nadie esperaba que este año comenzara con una postal similar. Pero sí: otra vez el José Amalfitani fue un potrero este martes para recibir al Calamar en su debut en Liniers.

Esta vez, los eventos que sucedieron después de la recordada final contra Huracán, fueron el Párense de Manos (19/12) y los conciertos de Airbag (20, 21 y 22/12). Desde entonces, el Fortín inició tareas de resembrado en su césped híbrido, que ya comenzó a generar impaciencia desde hace un par de semanas, al verse el campo colmado de arena en la mayoría de los sectores.

Finalmente, los trabajos no finalizaron a tiempo y este martes el escenario se vio muy deteriorado para la negativa presentación del conjunto de Sebastián Domínguez en el Torneo Apertura ante su gente, en medio de nerviosismo por la salida de las figuras del campeón, el 0-3 del debut con Tigre, los abonos a la platea Bianchi Baja, lesiones, joyas juveniles no tenidas en cuenta y el portazo de Mateo Pellegrino.

- Publicidad -spot_img