39.1 C
San Nicolás de los Arroyos
sábado, febrero 22, 2025
Edición Diaria
Edición N°

Tragedia aérea en Washington: un avión de pasajeros chocó con un helicóptero militar y cayó al río Potomac

Un avión de pasajeros de American Eagle colisionó en el aire con un helicóptero militar y cayó al río Potomac, en Washington, D.C. El accidente ocurrió cerca del Aeropuerto Nacional Reagan y dejó al menos cuatro sobrevivientes rescatados hasta el momento.

tragedia aérea en Washington avión helicóptero vuelo

Las autoridades de Estados Unidos confirmaron que un avión de pasajeros cayó al río Potomac en Washington tras chocar en el aire con un helicóptero militar. El incidente ocurrió el miércoles por la noche, cuando el vuelo 5342 de American Eagle, operado por PSA Airlines, se aproximaba a la pista 33 del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan.

El avión, un Bombardier CRJ700, había partido de Wichita, Kansas. Según la Administración Federal de Aviación (FAA), la colisión fue con un helicóptero Sikorsky H-60 del ejército estadounidense.

Hasta el momento, se sabe que en el avión viajaban 60 pasajeros y 4 tripulantes. Los rescatistas recuperaron 18 cuerpos.

Suspensión de vuelos y operativo de rescate

El accidente aéreo en el río Potomac provocó la suspensión de todos los despegues y aterrizajes en el aeropuerto. Un Bombardier CRJ700 de PSA Airlines, alquilado por American Airlines, se vio involucrado en la colisión con un helicóptero militar. El choque activó un operativo de emergencia con unidades de rescate acuático y embarcaciones contra incendios.

Al menos 60 personas viajaban en la aeronave, además de cuatro miembros de la tripulación. American Airlines confirmó el incidente y anunció que proporcionará información a medida que esté disponible. Las primeras versiones indican que al menos cuatro personas fueron rescatadas y trasladadas a hospitales. Tres soldados viajaban en el helicóptero militar.

Las autoridades aún no han informado sobre posibles víctimas fatales. Sin embargo, el senador Roger Marshall sugirió que podría haber muchas muertes. “Cuando muere una persona, es una tragedia, pero cuando mueren muchas, muchas, muchas personas, el dolor es insoportable”, declaró en una rueda de prensa.

Ruta del vuelo y medidas de seguridad

El vuelo PSA Airlines 5342 despegó desde Wichita, Kansas, el 29 de enero de 2025 a las 5:22 p.m. CST. Su destino era el Aeropuerto Nacional Reagan en Washington, D.C. La aeronave tenía un tiempo estimado de vuelo de 2 horas y 35 minutos, con llegada prevista a las 8:57 p.m. EST.

El corresponsal de aviación de CNN y piloto privado, Pete Munteen, se mostró sorprendido por la colisión entre un avión comercial y un helicóptero militar. Destacó que los vuelos comerciales cuentan con el sistema TCAS (Traffic Collision Avoidance System), diseñado para prevenir accidentes. “Este accidente representa una alineación de fallos en la cadena de seguridad aérea”, explicó Munteen.

Detalles del helicóptero involucrado

El helicóptero Black Hawk del Ejército de EE.UU. transportaba a tres tripulantes y no llevaba a ninguna autoridad de alto rango, según un funcionario de defensa. Estos helicópteros suelen utilizarse para desplazamientos oficiales dentro de la zona de Washington, D.C.

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, aseguró que el Departamento de Defensa monitorea la situación. “Estamos listos para asistir si es necesario. Oraciones por todos los involucrados”, publicó en X.

El presidente Donald Trump expresó sus condolencias y agradeció la rápida respuesta de los equipos de emergencia. En un comunicado oficial, informó que su administración sigue de cerca el incidente. “Que Dios bendiga sus almas. Gracias a los primeros respondedores”, declaró.

Búsqueda de sobrevivientes: el frío del agua, un riesgo mortal

Las operaciones de rescate enfrentan un desafío adicional: la temperatura del agua en el Potomac ronda los 1,6°C (35°F). Según expertos, una persona podría perder el conocimiento en menos de media hora tras la exposición a estas condiciones.

La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) anunció el envío de un equipo de investigadores para esclarecer lo ocurrido. Mientras tanto, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, desplegó unidades de la Guardia Costera para reforzar la búsqueda.

Un alto funcionario del FBI aseguró que no hay indicios de terrorismo en el incidente, aunque la agencia está lista para colaborar en la investigación.

Testimonio del tráfico aéreo: “Vi una bola de fuego y desapareció”

Las grabaciones del control de tráfico aéreo revelan detalles del momento del accidente. “Fire Command, el accidente ocurrió en el río. Tanto el helicóptero como el avión cayeron al agua en la aproximación a la pista 33”, informó un controlador.

El testigo relató que, tras la colisión, vio una bola de fuego antes de que ambas aeronaves desaparecieran. Desde entonces, no ha habido señales de los restos en la superficie.

Los equipos de búsqueda y rescate continúan desplegados en la zona. La NTSB y la FAA lideran la investigación para esclarecer las causas del accidente.

Línea de atención a familiares

American Airlines habilitó una línea telefónica para familiares de los pasajeros. “Si cree que tiene un ser querido a bordo del vuelo 5342, llame al 800-679-8215”, indicó la aerolínea en un comunicado.

- Publicidad -spot_img