29.3 C
San Nicolás de los Arroyos
domingo, febrero 23, 2025
Edición Diaria
Edición N°

La conexión entre la ex Miss Bolivia capturada con cargamento de cocaína y los 389 kilos incautados en Ramallo en 2020

NARCOTRÁFICO

Jade Callaú, ex Miss Bolivia, fue detenida en Entre Ríos junto a un piloto brasileño con un importante cargamento de drogas. El avión en el que viajaban se quedó sin combustible y debieron realizar un aterrizaje forzoso. La joven estaría vinculada al capo narco boliviano Jorge Adalid Granier Ruiz, procesado en Argentina en 2023 por el secuestro de 389 kilos de cocaína en Ramallo.

De la redacción de EL NORTE
redaccion@diarioelnorte.com.ar

En las últimas horas se conocieron datos vinculados a la investigación por el decomiso de 359 kilos de cocaína en la provincia de Entre Ríos. La droga fue incautada el pasado 22 de enero luego de que una aeronave aterrizara en un campo del departamento Islas del Ibicuy. En el aparato viajaba una pareja que se dio a la fuga y que luego fue detenida. Se trata del piloto Carlos Costa Días, oriundo de Brasil, y una mujer que luego fue identificada como Jade Isabela Callaú Barriga, modelo y ex Miss Bolivia. Para los investigadores todo indica que el avión procedía de Bolivia, habría recorrido unos 1500 kilómetros y el destino final no habría sido Entre Ríos, ya que el aterrizaje forzoso se debió a la falta de combustible. Con el avance de la pesquisa la Justicia estableció que el hecho podría tener conexión con la organización delictiva liderada por Jorge Adalid Granier Ruiz, el carpo narco procesado por el decomiso de 389 kilos de cocaína en Ramallo en 2020. La joven, exreina de belleza de un certamen del interior de Bolivia, sería pariente de Granier Ruiz, quien está detenido en Argentina, tras ser capturado en Brasil, por explotar el negocio millonario del “taxi aéreo” de ladrillos de cocaína. Se encuentra en la cárcel federal de Ezeiza acusado de ser proveedor de drogas de grupos criminales argentinos, particularmente de Rosario y la región, con la modalidad de taxi aéreo.

La filiación entre ambos habría sido confirmada por un familiar de Jade Callaú, quien antes de su detención estudiaba psicología en la localidad boliviana de Trinidad, donde vivía en un departamento que compartía con su hermana.

El pasado miércoles 22 de enero con colaboración de la Gendarmería Nacional, la Policía de Entre Ríos realizó la requisa del avión y logró encontrar 352 paquetes de cocaína que arrojaron un peso total de 359 kilos. Este secuestro de drogas ilegales equivale a más de cuatro millones de dosis de cocaína que en la Argentina tienen un valor aproximado de 2.200.000 dólares y en Europa esta misma cantidad de drogas equivale a unos 14.000.000 de euros.

Procedimiento

Granier Ruiz había sido detenido en Brasil en marzo de 2023 y posteriormente extraditado a la Argentina. Hoy se encuentra con procesamiento confirmado y a disposición del juez federal de Salta. Se le atribuye el transporte en avioneta de casi 400 kilos de cocaína y conexiones con el narco de Ibarlucea Fabián “Calavera” Pelozo, uno de los traficantes más pesados de la región.

El hecho que se le imputa es el transporte de 400 kilos de cocaína detectados el 24 de septiembre de 2020 en Ramallo. Se trata de un caso por el que recibieron condenas otros miembros de la misma organización, entre ellos el propio Pelozo, quien recibió la droga, que había ingresado vía aérea, y la almacenó en su casa de Ibarlucea para luego transportarla a Buenos Aires.

El secuestro del cargamento sobre la Ruta Nacional Nº 9 cerca de la localidad de Ramallo, determinó el éxito de una investigación iniciada en 2019. “Titi”, la organizadora y proveedora de droga, fue detenida junto con su hija y un acompañante cuando trasladaban los bultos. Los movimientos realizados por dos camionetas que trasladaban 13 bultos con clorhidrato de cocaína llegaron a su fin a la altura del paraje El Paraíso, donde todos fueron interceptados y detenidos. De ese transporte participaron Adelaida “Titi” Castillo, considerada la organizadora del tráfico y acusada de conducir la camioneta Ford Ranger, quien fue condenada en 2023 a 13 años de prisión.  También Rodrigo López y Rocío Estela (hija de Castillo) fueron sentenciados a ocho años de cárcel. López y Estela viajaban en otra camioneta Ford Ranger que cumplía el rol de “coche puntero”, es decir, advertir si había controles en la ruta. Además, por el mismo hecho condenaron a Fabián Pelozo e Ignacio Quintana a 9 y 7 años, respectivamente, tras declararlos culpables del delito de transporte de estupefacientes agravado por el número de intervinientes. Castillo había viajado desde Buenos Aires para buscar la droga, llegó hasta una estación de servicio cercana a la finca, donde esperó hasta que apareció una camioneta Toyota Hilux, perteneciente a Quintana, que condujo a la transportista hasta un galpón en el campo de Ibarlucea, donde se cargó la cocaína. Todo esto fue comprobado porque Gendarmería Nacional seguía a Castillo y sus cómplices desde Buenos Aires y cuando regresaban con la droga los interceptaron en Ramallo.

En tanto que el líder de la organización trasnacional, Jorge Adalid Granier Ruiz, ciudadano boliviano, a quien se conoce con el apodo de “Narco fantasma”, fue detenido en marzo de 2023 en el estado de Mato Grosso do Sul (Brasil). La Justicia argentina pidió su extradición, se encuentra detenido en la cárcel federal de Ezeiza a la espera de su juzgamiento y se investiga ahora una posible vinculación con la droga secuestrada en Entre Ríos. 

- Publicidad -spot_img