El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, respaldó la medida y la señaló como uno de los ejes centrales de la gestión libertaria.
El Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger comunicó hoy los datos actualizados del recorte realizado en el empleo público y además especificó la distribución de la reducción de personal en los distintos sectores de la administración.
De acuerdo al informe oficial, la “motosierra” aplicada en el sector se concentró sobre todo en la Administración Pública Nacional (APN), en las empresas estatales y en las Fuerzas Armadas y de seguridad tomando como punto de referencia diciembre de 2023.
El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, posteó en su cuenta de X un gráfico con los datos actualizados hasta diciembre de 2024 y aseguró: “Bajar el gasto público es lo que permite bajar impuestos sin comprometer el equilibrio fiscal. Aquí los datos de empleo público actualizados a diciembre. VLLC!”. Según estas cifras oficiales, la eliminación de puestos de trabajo en el sector público alcanzó un total de 37.595 empleos en el primer año de gestión del presidente Javier Milei.
Según el informe oficial, los despidos se distribuyeron en 22.302 cesanteados en la Administración Centralizada y Descentralizada, 12.410 en empresas del Estado y 2883 en el sector de seguridad y militar.
El reporte también muestra una comparación con el informe anterior, difundido en diciembre por el Ministerio de Sturzenegger, que registraba 35.936 desvinculaciones. En ese entonces, se contabilizaban 21.408 despidos en la Administración Centralizada y Descentralizada, 11.951 en empresas del Estado y 2577 en personal de seguridad y militar.
Sturzenegger ratificó que 2025 será el año de la “deep motosierra”
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado confirmó que en 2025 se intensificará el ajuste del gasto público. Durante una exposición virtual organizada por el Bendheim Center for Finance de la Universidad de Princeton, aseguró: “Este año vamos a poder acelerar las reformas con la deep motosierra”.
Sturzenegger subrayó que en 2024 el Gobierno logró reducir el gasto público en un 30% y la planta estatal en un 15%. Según indicó, esta reducción permitió alcanzar el superávit fiscal en tiempo récord y contribuir a una fuerte disminución de la inflación y la pobreza. En este sentido, afirmó: “El ajuste fiscal liderado por una reducción del gasto tiene un efecto expansivo y es tremendamente progresivo”.
Además, el ministro resaltó el liderazgo del presidente Javier Milei y su capacidad para redefinir los límites de lo posible en materia económica: “Javier Milei redefinió qué es posible y qué es imposible. Por ejemplo, muchos economistas temían emprender reformas para alcanzar el superávit fiscal y él lo logró en un mes y lo mantuvo todo el año. Y es un gran creyente en la desregulación, que es una herramienta en contra del autoritarismo. Pese a que algunos afirman contrario, fortalece la democracia y la libertad, que para nosotros es un valor en sí mismo”.
Finalmente, en declaraciones a la agencia Reuters, Sturzenegger ratificó la continuidad del ajuste en 2025 y señaló: “Nuestro objetivo es el equilibrio fiscal, no negociable, ejecutado mediante una reducción del gasto. En el 2025 vamos a lo que se llama el ‘deep chainsaw’ (motosierra profunda). Estamos entrando ahora en lo que se llama motosierra profunda, o motosierra 2.0”.