36.3 C
San Nicolás de los Arroyos
jueves, febrero 20, 2025
Edición Diaria
Edición N°

ANMAT: nuevas reglamentaciones para la importación y exportación de alimentos

El Gobierno Nacional modificó el Código Alimentario Argentino mediante el Decreto 35/25 para agilizar la importación y exportación de alimentos.

El Gobierno Nacional oficializó cambios en el Código Alimentario Argentino (CAA) mediante el Decreto 35/25, con el objetivo de agilizar tanto el ingreso de productos alimenticios extranjeros como la exportación de alimentos nacionales. La medida establece un sistema simplificado para importaciones provenientes de ciertos países y flexibiliza los requisitos para la salida de productos nacionales.

Según informó Infobae, citando fuentes de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), el nuevo esquema de importación permitirá un trámite más ágil para productos que ingresen desde Estados Unidos, Canadá, la Unión Europea, Reino Unido, Japón, Australia, Nueva Zelanda, Suiza e Israel, entre otros. No obstante, se mantendrán controles estrictos en productos considerados de alto riesgo, como fórmulas infantiles, suplementos dietarios y alimentos para propósitos médicos específicos.

Simplificación en las exportaciones

En cuanto a la exportación, las nuevas disposiciones establecen que los productos argentinos deberán cumplir únicamente con los requisitos sanitarios exigidos por el país de destino. Según la información publicada por Infobae, desde la ANMAT explicaron que los exportadores deberán asegurarse de contar con la documentación respaldatoria antes de iniciar los trámites, con el fin de evitar rechazos o demoras en el embarque de mercadería.

El Instituto Nacional de Alimentos (INAL) será el organismo encargado de gestionar y fiscalizar estos procesos, garantizando el cumplimiento de los estándares de seguridad alimentaria vigentes.

Con estas modificaciones, el Gobierno busca dinamizar el comercio exterior de alimentos, reduciendo los tiempos burocráticos sin comprometer los controles sanitarios, en un contexto de reformas para fomentar la competitividad del sector.

- Publicidad -spot_img